¿Cómo mejorar el funcionamiento y la salud de la tiroides?
23
Ago
La glándula tiroides es un órgano pequeño con forma de mariposa que se encuentra frente al cuello, justo debajo de la laringe. Controla y regula las hormonas tiroideas, el metabolismo, la frecuencia cardíaca, el desarrollo del cerebro, la temperatura, la energía y el crecimiento de los huesos largos. Una de las funciones principales de esta glándula es producir las hormonas tiroideas que ayudan al cuerpo a convertir los alimentos y los nutrientes en energía y realizar otras funciones necesarias para mantener la vida.
Pero, si la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, el metabolismo y otras funciones corporales pueden ralentizarse y poner a la persona en riesgo de padecer varias afecciones físicas y psicológicas.
¿Cómo mejorar la salud de la tiroides?
Ingesta de alimentos que contienen yodo. Tomar yodo como parte de la dieta es una de las mejores maneras de estimular la tiroides de forma natural. Se recomienda a las personas con deficiencia de yodo que agreguen sal yodada a sus comidas o que coman más alimentos ricos en yodo para la salud de la tiroides, como pescado, algas, productos lácteos y huevos.
¿Qué papel juega el selenio en el tratamiento de la tiroides?
El selenio juega un papel protector porque aumenta las capacidades antioxidantes y el flujo sanguíneo, mejorando la resistencia del cuerpo al estrés. El selenio es un componente crucial de la enzima que convierte la T4 (hormona inactiva) en T3 (hormona activa) en el cuerpo. Una deficiencia de selenio puede resultar en una hormona tiroidea menos activa disponible, lo que provocará síntomas de hipotiroidismo como fatiga, estreñimiento y debilidad muscular.
Elige el Zinc para cuidar tu tiroides. Una deficiencia de este mineral está asociada con una disminución del 30 por ciento en los niveles séricos de T3 y tiroxina libre en comparación con los grupos de control que reciben niveles adecuados de zinc.
Evita saltarte comidas El hambre o saltarse las comidas es una de las causas fundamentales del bajo metabolismo. Si una persona se salta comidas la mayor parte del tiempo y experimenta fatiga u otros síntomas de metabolismo lento, es recomendable volver a una dieta normal donde no intervengan ayunos prolongados.
Practica ejercicio regularmente. Hacer ejercicio regularmente juega un papel importante en la función de la hormona tiroidea y aumenta el metabolismo. Los ejercicios de bajo impacto como caminar y trotar son beneficiosos para las personas con trastornos de la tiroides. Las personas con problemas de tiroides deben hacer ejercicio al menos tres veces por semana; además de estimular la protección de la tiroides, el ejercicio ayuda a liberar el estrés y contrarrestar el aumento de peso, la fatiga, la pérdida de masa muscular y la depresión.
Evita el azúcar. Las personas con trastornos de la tiroides deben evitar el azúcar refinado ya que puede afectar las glándulas suprarrenales y tiroideas si se consume de manera poco saludable.
Mantente hidratado Además de ayudar a acelerar el metabolismo evitar que el sistema digestivo permanezca en un estado de acidez.
Dormir lo suficiente. Los hábitos de sueño saludables pueden desempeñar un papel vital en la susceptibilidad de las personas a las enfermedades de la tiroides. Dormir bien te ayuda a relajar, reparar los tejidos y ayudar al cuerpo a sanar.